TIMOMA. PRESENTACIÓN CASO
Última modificación: 2025-05-18
Resumen
Introducción: El timo es una pequeña glándula que juega un papel fundamental en el desarrollo del sistema inmune. Se origina de la superficie ventrolateral y de la porción ventral de la tercera y cuarta bolsas faríngeas, respectivamente; elementos derivados de las tres capas germinales, su desarrollo comienza en la sexta semana de gestación. Objetivo: presentar el caso de una paciente portadora de un timoma. Métodos: paciente femenina de 50 años, raza blanca, y con antecedente de hipertensión arterial; refiere que hace tres meses viene presentando tos seca, dolor torácico, que se exacerba con el esfuerzo respiratorio, astenia. Se le realiza estudio imagenológico de tórax, donde se informa un tumor de mediastino. Se ingresó en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Iñiguez Landín”, Holguín donde se realizó videotorascopia para tomar muestra de mediastino para biopisia. Después de tener el diagnóstico de un timoma por anatomía patológica, se ingresa en el Hospital Militar “Fermín Valdés Domínguez”, Holguín para realizarle exéresis del tumor. Resultados: la paciente fue intervenida con anestesia general endotraqueal/TIVA. En el acto operatorio se le realizó esternotomia media con exéresis del timoma Conclusiones: al finalizar la cirugía (postoperatorio), la paciente fue trasladada a la Unidad de Cuidados intensivos, donde permaneció intubada bajo los efectos de la anestesia, con una recuperación adecuada, evaluada por la escala modificada de Aldrete. Palabras clave: mediastino, timo, anestesia total intravenosa,
Texto completo:
PDF