RedInfohol 2025

Enseñanza de Metodología de la investigación en Mayarí con apoyo en la inteligencia artificial
Yosvanis Cruz Carballosa

Última modificación: 2025-05-24

Resumen


Introducción: la inteligencia artificial (IA) desempeña múltiples funciones de relevancia en la adaptación del proceso de aprendizaje para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes.

Objetivo: determinar la utilidad de la aplicación de la IA en los procesos de enseñanza-aprendizaje de Metodología de la Investigación en la Filial de Ciencias Médicas Mayarí y el Centro Universitario Municipal.

Método: se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en las bases de datos SCielo, PubMed, Cochrane Plus, Scopus, ELSEVIER Y ClinicalKey sobre IA en la educación superior en idiomas inglés y español. Los artículos seleccionados por los autores de la presente investigación fueron los publicados en el período comprendido entre el año 2022 y el 2025. Se descartaron los artículos en idioma que no fuese el inglés o el español y publicados antes del período señalado. Se aplicó una encuesta a los 55 estudiantes de la muestra.

Resultados: la utilización de la IA según frecuencia de uso en clases de Metodología de la Investigación el 56,36 % lo usa siempre, el 38,18 % lo utiliza frecuentemente. Los generadores de textos (ChatGPT 4.5 y Copilot) resultó la herramienta más empleada en las clases con el 76,36 %. La utilidad de la IA en el aprendizaje el 89,09 % la consideró muy útil.

Conclusiones: la aplicación de la IA en la enseñanza de Metodología de la Investigación aporta numerosos beneficios, como la automatización de tareas, la personalización de la experiencia de aprendizaje y la optimización de la eficiencia en la investigación.


Texto completo: Doc

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios