RedInfohol 2025

Evaluación del sitio educativo CubaEduca
Noralic Salazar Borjas

Última modificación: 2025-05-30

Resumen


En la actualidad la disciplina de la arquitectura de la información se ha convertido en una herramienta imprescindible en los entornos informacionales y digitales. Con el constante y vertiginoso desarrollo y evolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha sido necesario emplear un instrumento capaz de estructurar, organizar, seleccionar, almacenar, clasificar, etiquetar y presentar la información. La Arquitectura de la información era este implemento que satisfacía las nuevas demandas que trajo consigo este acelerado y continuo crecimiento del ámbito tecnológico y digital, ya que permitía su utilización en sitios sencillos hasta sistemas de información de alta complejidad.

En el mundo contemporáneo donde el uso de las tecnologías y de los medios digitales se ha convertido en algo común, la AI es el instrumento clave que facilita la navegación del usuario cuando se consulta en una Web un producto o servicio, se usa un smartphone, se utiliza una aplicación o se busca información en un buscador; metabuscador o base de datos. Esto hace que la comprensión y facilidad al utilizar un servicio o producto por parte de un usuario sea más eficaz y evita la desorientación del mismo. La experiencia del usuario dependerá de ser positiva o negativa si se ha utilizado e implementado de forma correcta y adecuada la arquitectura de la información


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios