GESTIÓN EDITORIAL PARA LA PUBLICACIÓN CIENTÍFICA
Última modificación: 2025-06-27
Resumen
La autora propone un programa de entrenamiento para la mejora continua del proceso de entrada de los originales de artículos científicos y libros a las editoriales para su publicación que garantice la calidad del producto editorial y, con ello, el grado de satisfacción de necesidades y expectativas de las partes interesadas pertinentes. Está dirigido a profesionales de diferentes especialidades del sector de conocimientos como universidades, centros universitarios municipales y del Sistema Nacional de Educación, entidades de ciencia, tecnología e innovación, además de empresas estatales y privadas, y otras organizaciones que precisan publicar. Los objetivos generales definidos consisten en actualizar, perfeccionar, sistematizar y consolidar habilidades y conocimientos prácticos con elevado nivel de independencia para una mejora continua del desempeño profesional en el proceso de entrada y el uso de nuevos procedimientos y tecnologías, relacionados con la gestión editorial universitaria desde la ciencia y la innovación para la publicación de artículos y libros. El sistema de conocimientos incluye ocho temas. Entre las formas de organización predominante están la conferencia, el taller y el trabajo independiente. La evaluación se realiza de modo sistemático y desarrollador en los encuentros. El programa ha sido introducido en diversos escenarios como en el Programa de Doctorado en Gestión Organizacional de la Universidad de Holguín y cursos preventos de la Feria Internacional del Libro, entre otros.Palabras clave: superación profesional de posgrado, programa de entrenamiento, gestión editorial universitaria, publicación científica, enfoque a procesos, mejora continua
Texto completo:
Doc