RedInfohol 2025

Protocolo diagnóstico terapéutico con acupuntura para el tratamiento de la Infertilidad femenina
Itzel Caridad Ureña Torres , Mayelin Cruz Batista , Marielis Del Carmen Rodríguez Casamayor , Aymara Requejo Pupo , Yasmina Melissa Rojas Córdova

Última modificación: 2025-05-17

Resumen


RESUMEN Introducción: Los trastornos de la fertilidad se reportan desde la antigüedad. La infertilidad femenina es mayormente debido al trastorno de ovulación, Síndrome de ovario poliquístico (SOP de aquí en lo adelante), por una insuficiencia de Qi renal y sangre en los meridianos Chongmai y Renmai. Objetivo: Proponer un Protocolo Diagnóstico Terapéutico con acupuntura para el tratamiento de la infertilidad femenina en pacientes con SOP, cuya novedad científica está dada en la aplicación de la medicina integrativa para el tratamiento de los síntomas y signos de esta entidad. Métodos: Se realizó un estudio de tipo pre-experimental, correlacional, hipotético-deductivo, de corte transversal, empleando los métodos de nivel teórico: análisis, síntesis, inducción, deducción, hipotético-deductivo, hermenéutico y sistémico, de nivel empírico: observación, análisis de documentos. Desarrollo: se propone como vía de solución un Protocolo Diagnóstico Terapéutico, debido a las insuficiencias o limitaciones que presentan los componentes terapéuticos de los protocolos actuales en la integración de la terapéutica occidental y las modalidades terapéuticas de la Medicina Natural y Tradicional. Conclusiones: la modalidad terapéutica propuesta, es una alternativa inocua que contribuye a mejorar los síntomas y signos del SOP y por tanto la fecundidad.Palabras clave: acupuntura, infertilidad femenina, protocolo, medicina integrativa.

Texto completo: Doc

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios