RedInfohol 2025

PROMOCION DE SALUD EN EL USO DE LA CAÑA SANTA EN PACIENTES CON HIPERTENSION ARTERIAL
Yordanka Aguilera Sanchez , Maire Escalona García , José Ramón Martínez García , Misaury mayelin Pupo Acosta

Última modificación: 2025-05-18

Resumen


Introducción: La investigación surge por la necesidad de realizar acciones de educación para la salud a pacientes con Hipertension Arterial en el uso de la caña santa y las insuficiencias existentes en la promoción de salud que se realizan en el uso de la misma. Objetivo: Proponer un procedimiento para realizar acciones de educación para la salud relacionada con la promoción de la caña santa en pacientes con Hipertension Arterial en el CMF 2 del Policlínico Mario Gutiérrez Ardaya, teniendo en cuenta las potencialidades educativas de la diversidad de formas y vías que se emplean basados en la combinación de acciones instructivas y educativas, así como el uso de herramientas digitales que complementan dichas acciones. Método: Se realizó una investigación en el policlínico Mario Gutiérrez Ardaya del municipio de Holguín, Provincia Holguín en el año 2024 con un enfoque mixto, de tipo pre - experimental ,correlacional, hipotético- deductivo de corte trasversal . Se emplearon métodos de nivel teórico: histórico -descriptivo, análisis- síntesis inducción – deducción, hipotético- deductivo, hermenéutico; de nivel empírico: encuesta, entrevista, revisión de documentos, pre-experimento pedagógico; y de nivel estadístico/matemáticos: análisis porcentual, Prueba de Rango con Signos de Wilcoxon y prueba de McNemar. Resultados: Los resultados demostraron que es insuficiente el conocimiento del uso de la caña santa en los pacientes con Hipertensión Arterial, a causa de las insuficientes acciones de promoción del uso de la Caña santa para el tratamiento de la Hipertensión arterial en los pacientes que acuden a consulta.Palabras claves: Promoción de salud, educación para la salud, Caña santa, Hipertension arterial, procedimiento

Texto completo: Doc