Última modificación: 2025-05-29
Resumen
Introducción: La educación superior enfrenta el desafío constante de adaptarse a los avances tecnológicos y de integrar competencias digitales en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Objetivo: Evaluar las competencias digitales de los profesores de la Filial de Ciencias Médicas, proporcionando una visión general de sus habilidades y necesidades en este ámbito. Métodos: Se emplearon métodos teóricos como el análisis-síntesis, el enfoque histórico-lógico y el inductivo-deductivo y el análisis de documentos. Además, se consideraron métodos empíricos, incluyendo la encuesta y la observación participativa. Desarrollo: Se presenta un análisis de las competencias digitales de los docentes de la Filial de Ciencias Médicas enfocada en el uso de las plataformas educativas para la impartición de contenidos, la creación de recursos digitales, la evaluación del aprendizaje en entornos virtuales y la actitud hacia el aprendizaje de metodologías activas para el uso de las tecnologías de la información, incorporando necesidades de formación que mejoren los procesos, especialmente en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje. Conclusiones: Se ha observado una variabilidad considerable en las competencias digitales de los profesores, lo que sugiere la urgencia de implementar programas de capacitación adaptados a las necesidades individuales de cada docente. Se detectó una carencia significativa en las habilidades relacionadas con la creación y gestión de contenidos digitales avanzados, así como un número elevado de docentes que no emplean herramientas digitales para la evaluación. A pesar de la actitud generalmente positiva hacia el aprendizaje de nuevas tecnologías, persisten obstáculos como la falta de tiempo y el temor al cambio.