Comnetario: Estrategia para la prevención, control y reducción de un riesgo de desastre sanitario ante la enfermedad del Ébola
El Ebola es una enfermedad altamente letal, con tasas de mortalidad que pueden alcanzar hasta el 90% dependiendo de la cepa y la calidad de la atención médica disponible. Sin una estrategia sólida, la enfermedad puede causar una devastación masiva. La rápida propagación puede sobrepasar rápidamente la capacidad de respuesta de los sistemas de salud.
yaimaferreiro89 Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin (2025-06-17)Comnetario: Estrategia para la prevención, control y reducción de un riesgo de desastre sanitario ante la enfermedad del Ébola
Una epidemia de Ebola puede saturar y colapsar los sistemas de salud, impidiendo la atencion de otras enfermedades y emergencias. Con el desarrollo de una buena estrategia se logra la reducción de provocar un desastre sanitario.
yaimaferreiro89 Hospital Universitario Vladimir Ilich Lenin (2025-06-17)Comnetario: Estrategia para la prevención, control y reducción de un riesgo de desastre sanitario ante la enfermedad del Ébola.
La implementación efectiva de esta estrategia requiere un compromiso político fuerte, una coordinación intersectorial eficiente, la participación activa de la comunidad y la disponibilidad de recursos adecuados. También es fundamental adaptar la estrategia al contexto específico de cada país y aprender de las experiencias de brotes anteriores. El éxito de la estrategia dependerá de la capacidad de prevenir la propagación del Ébola, proteger a la población y minimizar el impacto del brote en la salud y la economía.
Comnetario: Estrategia para la prevención, control y reducción de un riesgo de desastre sanitario ante la enfermedad del Ébola.
Diagnosticar el Ébola a tiempo es la piedra angular para salvar vidas individuales, controlar brotes de manera efectiva antes de que se conviertan en epidemias devastadoras, proteger a los trabajadores de la salud y utilizar los recursos de manera inteligente.
Excelente tema, diseño por los autores.
marioluis Universidad de Ciencias Medicas HolguÃn (2025-06-21)