Asunto: LA VIRTUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
El estudio describe los tipos de interacciones que se producen en un entorno de aprendizaje virtual y su impacto en la formación de competencias académicas. Estas interacciones, que incluyen la comunicación sincrónica y asincrónica, permiten un aprendizaje más colaborativo y personalizado. Los estudiantes pueden beneficiarse de un feedback inmediato y continuo, así como de oportunidades para la reflexión y la autoevaluación, aspectos esenciales en el desarrollo de competencias profesionales.
Rebeca Lamas Abreu Facultad de Ciencias Médicas "Enrique Cabrera" (2024-06-21)